14 jul 2010
26 jun 2010
Sant Llorenç del munt - Cova del Frare
La cova del Frare (Matadepera, Vallès Occidental) se abre en la montaña de Sant Llorenç a 960 m de altitud y poco menos de 100 m de la cima de la Mola. Pertenece a la costa media de este macizo de conglomerados terciarios y queda adosada a la cara SW de uno de sus contrafuertes radiales. Se abre al mismo estrato que las otras tres cavidades cercanas, repartidas a ambos lados de la canal de Can Pobla: la cova del Fondales, a unos 100 metros hacia el oeste de la cova del Frare, ambas en la vertiente izquierda de la canal de Can Pobla, y la cova del Manel y la cueva de los tejones, a unos 200 m ya unos 400 m, respectivamente, de la cueva del Fraile y en la vertiente derecho de la canal (Comisión del catastro Espeleológico de la provincia de Barcelona, 1974, pág. 67 y pág. 160). Las excavaciones en la cueva del Frare (1977/1984) demostraron que esta cavidad fue elegida por el hombre desde el Neolítico Antiguo. Vestigios arqueológicos coherentes de este período, contrastados por C14 (I-13, 030: 6.380 ± 310 BP) lo demuestran (Martín, 1989). Nosotros hemos estudiado los ventajas tácticas de la cueva del Frare para buscar una explicación del porqué fue elegida. El geólogo Narcís Carulla nos analizó, en 1990, las cavidades documentadas en el catastro de 1974, a fin de estudiar objetivamente su potencialidad como lugares de habitación. Valoró el espacio interior, los recursos de agua permanente, el soleamiento, la visibilidad, etc. y obtuvo una lista ponderada y ordenada de todas las cavidades, que más tarde yo contrastaría y valoraría in situ. En esta segunda fase fue fundamental la colaboración y el entusiasmo de los miembros del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac
Las excavaciones llevadas a cabo en este yacimiento avalan una ocupaciónhumana desde el 6380 ± 310 BP, es decir, desde el Neolítico Antiguo (culturacardial), periodo en el que identificamos una comunidad dedicada a la ganaderíaque nos ha dejado espacios estructurados, fuegos y basuras domésticas,herramientas, objetos de ajuar personal, etc., dentro de la cueva. Esta comunidadno mostró interés por las actividades cinegéticas, el testimonio de lasque es absolutamente irrelevante. A continuación revisaremos las característicasmorfológicas de la cavidad y la oferta de su entorno a fin de entenderpara que el hombre prehistórico la seleccionó para vivir.
22 jun 2010
7 jun 2010
23 may 2010
21 abr 2010
Descenso del Torrent del Forat Negre
TORRENT DEL FORAT NEGRE
VALLCEBRE - BERGUEDÀ
El Forat Negre es una garganta de reducidas dimensiones que concentra muchos de los alicientes de los descenso de barrancos. Además, su baja dificultad técnica, la comodidad de acceso y el agua garantizada casi siempre, lo hacen un descenso lúdico y recomendable para los poco iniciados en esta disciplina

VALLCEBRE - BERGUEDÀ
El Forat Negre es una garganta de reducidas dimensiones que concentra muchos de los alicientes de los descenso de barrancos. Además, su baja dificultad técnica, la comodidad de acceso y el agua garantizada casi siempre, lo hacen un descenso lúdico y recomendable para los poco iniciados en esta disciplina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)